¿Sabes como te podemos ayudar a montar tu negocio o empresa?

Si tienes la intención de montar tu propio negocio o empresa, no dejes de leer este post, porque de forma breve y sencilla, te vamos a explicar como podemos serte de utilidad.

Desde Punzano Locales y Negocios, tenemos un amplio equipo de profesionales dispuestos a facilitarte el camino, desde que te decides, pasando por el inicio de tu actividad y llegando incluso a prestarte nuestros servicios hasta que tu lo consideres.

Simplemente tienes que involucrarte en tu proyecto, porque eres el personaje principal de esta historia, nosotros actuaremos como actores secundarios de la misma, pero (y aprovecho la metáfora) no de forma secundaria, sino poniendo a tu disposición todo nuestro conocimiento y energía con una meta concreta: facilitarte el camino que vas a recorrer.

Si quieres que te lo detallemos más, te comento un ejemplo que, perfectamente puede encajar con tus necesidades y sino pues nos adaptamos a las mismas.

Si tienes una idea preconcebida en la cabeza y quieres montar una tienda de zapatos, pues nosotros nos ponemos en marcha y lo primero que hacemos es un estudio de mercado en el que analizamos las diferentes zonas y necesidades de la gente para ubicar el negocio donde mejor convenga y además nos aseguramos de que sea un negocio demandado en la zona en concreto. ¿Como realizamos estos estudios? con el trabajo que realiza nuestra Socióloga, que está perfectamente cualificada para ello.

Read More 

¡Reducir cuota del préstamo! ¿Como?

Bien es sabido por todos los difíciles momentos por los que están atravesando muchos negocios al no poder llegar a fin de mes como consecuencia de una reducción de sus ingresos y por las subidas de los tipos de interés de sus cuotas de préstamos, etc…, lo que provoca que tengan que hacer verdaderos esfuerzos y a veces casi inhumanos para poder cuadrar sus presupuestos mensuales.

Uno de los mayores gastos a los que tienen que hacer frente es al del «tan querido» recibo del préstamo que mes a mes se va hincando como un punzón en la espalda y que en ocasiones puede llegar a ser un verdadero problema.

Pues bien, a continuación ofrecemos varias soluciones para poder ver reducida esta cuota, que si bien se pueden negociar con las entidades financieras e igual de importante es tener el conocimiento de las mismas.

Los 3 factores de los que hemos hablado anteriormente son:

  • Ampliación de Plazo: Consiste en la ampliación del plazo del préstamo a mas años, negociando con nuestra entidad financiera un mayor número de años para lograr que la cuota al distribuirla a un mayor periodo quede mas reducida.
  • Carencia: Consiste en que nuestra entidad financiera nos concede un periodo de carencia por el cual solamente amortizaremos intereses y no capital, dependiendo de entidades (puede ser meses o hasta un máximo de 3 años), por lo que veremos sustancialmente reducida la cuota.
  • Capital Diferido o Balloon: Consiste en pactar con la entidad financiera el diferir una cantidad normalmente entorno al 30% o 40% para amortizarla en la última cuota.
    Read More 

La Importancia de la Atención al cliente


Hace unos años asistí a una conferencia sobre Atención al cliente, uno de los ponentes comentaba una de las grandes mentiras que sustentaba a la empresa moderna, que a su parecer no era otra que el famoso axioma de “el cliente siempre tiene la razón”. Con tintes ciertamente conspiracionistas, explicaba los mecanismos que utilizaban las grandes compañías de Telecomunicaciones, entre otras, para cobijarse y hacer en casi un 90% de los casos, lo que era exclusivamente rentable para la empresa. Afirmaba que grandes empresas contrataban específicamente a gurús sobre la materia para formar a sus mandos. Aquello me parecía una locura . Un curso dentro del plan de formación y desarrollo de una empresa que explicaba minuciosamente a sus directivos cómo engañar directamente al cliente!!. Nunca terminé de creerme todo esto.
Sin embargo, actualmente el servicio de atención al cliente de este tipo de empresas seguramente cuenten con los peores datos de confianza del consumidor, ¿Quién no ha padecido alguna vez una de esas interminables conversaciones cuando queremos informarnos, quejarnos o darnos de baja de alguno de sus servicios? , lo que sí es cierto es que montañas de reclamaciones recorren sus intranets y los departamentos jurídicos los tienen atestados de casos insalvables .
Creo que en los últimos años se han dejado mucho más dinero en este tipo de políticas de (des) atención al cliente, que si hubieran hecho las cosas con un poco de sentido común. Subestimar al consumidor, es en definitiva, un gran error se mire por donde se mire.No es necesario grandes manuales de psicología social, marketing en 1000 sencillos pasos y otra serie de lo que yo he dado en llamar las páginas amarillas de la vacuidad. Un cliente siempre va a demandar que:
Lo escuches
Lo comprendas
Te preocupes
Ver resultados

Read More 

No hay nada en Villena ¿o sí?

Es cierto que no tenemos una varita mágica en que hacemos realidad todos los sueños. Lo que sí que es cierto es que ayudamos a, por lo menos, a acércanos un poquito a ellos. Desde hace casi un año, Punzano Locales y Negocios aporta valor y ayuda a emprendedores e inversores. Personas motivadas en invertir o en emprender en Villena, me imagino que muchos os preguntaréis ¿en Villena?¿pero si en Villena no hay nada? es verdad, por eso mismo que «no hay nada» hay que empezar a cambiar la mentalidad destructiva por una constructiva y empezar a ver nuestra ciudad desde otros ojos, desde otro prisma.

¿Y qué negocios pueden evolucionar?¿O qué sectores? Dependerá por supuesto de la zona, de la competencia y de nuestra capacidad económica, pero Villena puede crecer gracias a nuestro empuje, y desde Punzano Locales y Negocios queremos aportar nuestro pequeño granito de arena para ello. A nuestro juicio, los sectores que más pueden ayudar a impulsar la economía local pueden ser:

Read More 

No tengas miedo a las obras

Todos sabemos que estamos ante una situación de cambio. Las oportunidades siguen estando pero hay que buscarlas.

Punzano Locales y Negocios está volcado en todas estas personas que quieren encontrar esas oportunidades; y para que puedan dedicarle más tiempo a esta búsqueda les ofrece varios servicios, desde ayuda a la realización del plan de negocio hasta la ejecución de las obras necesarias para adaptar el local a su negocio.

Yo os voy a hablar de este último servicio.

La ejecución de una obra siempre es complicada, los tópicos no han nacido de la nada, tienen su fundamento.

Si no estás habituado a la ejecución de una obra te pueden ocurrir varias cosas:

  • que no puedas cumplir los plazos de apertura del negocio debido a que se han atrasado algún oficio
  • que lo que en un primer momento parecía una ganga se convierta en un pozo sin fondo por los extras que no estaban en el presupuesto de obra.
  • que las calidades acordadas no se correspondan con lo que te imaginabas al desconocerlas en profundidad
  • que te pierdas en el largo camino burocrático
Read More 

La innovación en la empresa

Hace unas semanas tuve la suerte de poder asistir a un seminario de Andres Pedreño llamado «Innovación en la empresa en la era de la información y del conocimiento», en dicho seminario se nos mostró y argumentó una serie de pautas a seguir a la hora de poder entender cuales son las necesidades y requisitos de las nuevas empresas dentro de la era de información y del conocimiento.

Nos enseñó cuál debe ser la nueva fórmula a la que responden las nuevas empresas:

Empresa Actual= Realidad+Virtualidad

Andrés Pedreño considera que la innovación es un método necesario y obligatorio dentro de la Globalización, hay que entender que la innovación es una herramienta de supervivencia para las empresas, puesto que hay que romper con las estructuras jerárquicas. La mayor riqueza que tiene la innovación es la inteligencia colectiva. Para conseguir una innovación realmente competitiva hay que generar valor y un producto competitivo, es decir la innovación debe ser productiva:

 

Read More 

Montar un negocio con interiorismo

Cuando nos planteamos montar un negocio debemos pensar varias cosas, primero que tipo de negocio queremos, segundo a que público queremos enfocarlo y tercero que tipo de decoración nos gustaría. Ya que según la decoración que utilicemos las dos primeras opciones se veran afectadas. Ahí entra en juego el papel del interiorismo.

Sin dudas, entre los distintos tipos de locales y espacios comerciales uno de los que requiere en mayor medida de un estilo decorativo pensado de acuerdo a su estilo y personalidad son los bares, confiterías y toda clase de locales nocturnos.

La imagen de un negocio puede definir en muchos casos su éxito comercial.Si se utiliza una decoración seductora y caracteristica, en base a lo que tu quieres ofrecer, ya que se podria considerar una carta de presentación.Hay que tener en cuenta que el mobiliario sea extremadamente estable y durable. Estas condiciones resultan especialmente importantes en un mobiliario pensado para un uso público y constante. El mueble permite además crear nuestro propio estilo, seleccionando entre varias formas, modelos y colores.

Una cosa muy importante es la luz, depende si queremos crear un ambiente agradable en el que la gente se acomode y pase largas estancias de tiempo utilizaremos una luz concreta, en cambio si queremos que la gente agilice su estancia en el local colocaremos otro tipo de luz para que la gente no se sienta tan cómoda.

La decoración de interiores es eminentemente visual, al igual que el diseño de los espacios. Sin embargo, la ambientación puede incluir otros factores, que inciten sentidos diferentes. Aromatizar el ambiente, por ejemplo, nos permite crear una atmósfera placentera en nuestro negocio.

En el ámbito de las oficinas es importante tener en cuenta que en la actualidad los centros de trabajo requieren espacios abiertos, flexibles y dotados de la suficiente versatilidad como para hacer frente a exigencias que van variando en el tiempo.

ITZIAR2Itziar López Punzano

Auxiliar Interiorismo

"Préstamos ICO" Otra fuente de financiación

Ante la escasa predisposición por parte de las entidades financieras a la hora de conceder créditos, provoca que las empresas, autónomos y emprendedores tengan que recurrir a otras vías de financiación como pueden ser las líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que dependiendo de las necesidades que se precisen podrán optar por un tipo de línea u otra.

Realizando una breve explicación podriamos decir que es un organo de capital público adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda que fue constituida en el año 2003 y como función primordial es el trabaja por el crecimiento y mejora de las actividades económicas y apoyar los proyectos de inversión aportando financiación para que las empresas sean mas competitivas y contribuyan al progreso de la económia.

Principalmente las líneas ICO mas conocidas son las siguientes:

Además de las empresas, pueden obtener financiación los particulares por medio de las siguientes líneas:

Espero que os sirva de ayuda.

Un saludo,

Pedro Barceló,

Responsable Financiero

Contrata personal y benefíciate

Si tras todas las ventajas que se van exponiendo en este blog, por ejemplo aquí y aquí, todavía no te has decidido a dar el paso para emprender en este 2011, hoy queremos destacar otro beneficio: una forma bonificada de contratar a personal joven cualificado.

Con la nueva Reforma Laboral (Real Decreto 10/2010 de 16 junio) aparecen nuevas ventajas y requisitos para el tipo de Contratación en Prácticas:

Las ventajas son las siguientes:

  1. Personal con titulación universitaria, Formación Profesional Medio o Superior y otros con Certificado de Profesionalidad.
  2. Bonificación hasta el 100% de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social
  3. Fomento del empleo entre jóvenes y personas desempleadas.

Los requisitos que se deberán cumplir son:

  1. Duración del contrato: mínimo 6 meses y máximo 2 años
  2. La firma del contrato se realizará: máximo, durante los 5 años siguientes a la finalización de los estudios; 7 años si se concierta con trabajador con discapacidad.
  3. Retribución: será la fijada en convenio colectivo: no inferior al 60% (primer año) o al 75% (segundo año) del salario fijado para un trabajador que desempeñe el mismo o similar puesto de trabajo.
  4. Derecho a dicha bonificación de la cuota de Seguridad Social si se contrata a personas desempleadas inscritas en la Oficina de Empleo desde enero 2011:
    1. Edad entre 16 y 30 años.
    2. Sin límite de edad si están inscritas al menos 12 meses durante los 18 meses antes de la contratación.
  5. Bonificación hasta el 13/02/2012.

Si estás interesad@ en este tipo de contratación, en este enlace tienes toda la información.

Yolanda Vida Vidal,

Contabilidad

La unión hace la fuerza

Este dicho se convierte en realidad en el mundo empresarial gracias un grupo de empresas de la provincia.

Hace algunos días nos visitó uno de los componentes de este grupo de empresas. Entre unos de los temas que tratamos fué el funcionamiento de este complejo de empresa.

Cuando hablamos de un grupo de empresas siempre pensamos de varias empresas lideradas por una misma dirección o por la misma persona; pero este caso es diferente.

Está compuesto por diferentes empresas totalmente independientes unas de otras, con gerentes independientes, por sectores diversos, desde el industrial hasta el inmobiliario, pero todos con un mismo objetivo; crear negocio.

La filosofía de este grupo ha salvado la competencia entre empresas, no compiten entre si, se apoyan unos a otros y todo fruto de querer salvar los tiempos dificiles, de hecho se constituyó cuando empezó esta crisis.

Bajo mi punto de vista este grupo ha funcionado por:

  • la pluralidad de empresas e inversores que la componen
  • la libertad que tiene todos los componentes del grupo en participar en los proyectos que se plantean
  • la independencia de cada una de las empresas para trabajar fuera del grupo
  • que los trabajos que realiza el grupo siempre son realizados por empresas del grupo (siempre que estén dentro del precio de mercado)
  • la no competencia dentro del grupo
  • el dinamismo que presentan los componentes

Gracias a estos principios han logrado internacionalizar sus inversiones, se han afianzado en el territorio nacional y tienen en mente un sin fin de proyectos pendientes de desarrollar.

Organizaciones como estas son las que verdaderamente pueden hacer cambiar esta situación, dejémonos ya de ponernos la zancadilla los unos a los otros y pongámonos todos a empujar en el mismo sentido, por que la unión hace la fuerza.

Un saludo

José Manuel Pascual,

Responsable Área Técnica