Ser Freelancer Sénior
Los momentos de crisis son para resurgir y mantenerse a flote. Por ello, quiero explicaros otra alternativa a lo que normalmente se busca (que te contrate una empresa), que espero os ayude a tener un salvavidas en este océano rojo: Convertirse en FREELANCE ¿Habíais pensado en ello?. Hay 5 grandes ventajas de ser freelance:

1. Tú decides
Como freelance, tú decides qué es lo que vas a hacer. Tus capacidades y tu nivel de esfuerzo son los que determinan, en gran medida, tu éxito; y puedes controlar las dos variables. Si tienes talento, trabajas duro y tienes un poco de suerte, puede irte realmente bien.
Tus ingresos no dependerán de la decisión de un jefe, ni de la estructura de la organización en la que trabajas. El trabajo autónomo es una de las formas en las que más claramente se produce la compensación por méritos.
Para la gente independiente y emprendedora, hay pocas opciones mejores.
2. Libertad para elegir cuándo y dónde trabajas
Una de las mejores cosas de ser freelance es la libertad para hacer las cosas a tu manera. Está claro que vas a tener que esforzarte, y que hay algunas reglas de debes respetar -al fin y al cabo, siempre trabajas para clientes- , pero la decisión de dónde y cuándo realizas tu trabajo, es absolutamente tuya.
¿Eres de los que prefieres la noche? Adelante. ¿Te gusta trabajar en una cafetería? Ningún problema. ¿Con el pijama estás más cómodo? La decisión está en tus manos. Esto significa que eres inmune a los atascos y las aglomeraciones. Si el rebaño va al norte, tú puedes ir al sur. Si ellos viajan el viernes por la tarde y vuelven el domingo, tú puedes cambiar las reglas. Sólo necesitas crear tu propio orden interno.