Viviendas asequibles en suelo dotacional público. Modelo de gestión

Lo prioritario, como todos sabemos, es conseguir que la vivienda sea un medio digno para nuestro desarrollo humano! Con el esfuerzo y los recursos que ello requiera.

Contando con la participación de personas conocedoras como tú de las prioridades en tu municipio, ponemos a disposición nuestra experiencia profesional, para implementar soluciones habitacionales asequibles en los pueblos y ciudades de España que lo precisen.

Te hacemos llegar para ello este avance del Modelo Living Cohousing Vida Sostenible que adaptaremos en colaboración con quienes queráis sumar fuerzas, para atender satisfactoriamente vuestras necesidades locales.

Aunque seguramente ya nadie pone en tela de juicio esta necesidad, y lo prioritario de las soluciones que se precisan para atender con urgencia las problemáticas sociales hoy acuciantes que provoca, sobre todo en colectivos vulnerables, exponemos aquí su base legal que hace viable este tipo de proyectos desde el marco de la Ley estatal de Vivienda 12/2023 del 24 de mayo, artículo 15:

Y en las adaptaciones que las Comunidades Autónomas están realizando para dar cobertura legal como corresponde a su realización desde los propios ayuntamientos interesados. Este es el ejemplo del de la Comunidad Valenciana.

A modo de breve resumen, enunciamos aquí las bases esenciales que proponemos:

Y su plan inicia para abordar con el ayuntamiento de cada municipio interesado, siempre acorde con sus prioridades y suelos dotacionales disponibles:

La solución va más allá de una vivienda digna, para aspirar a poner al alcance de la ciudadanía la oportunidad de autogestionarse, con beneficios evidentes en su independencia, autonomía, ahorro y generación de riqueza propia y para su comunidad y propio barrio y ciudad.

Con el apoyo de la Escuela de Comunidades Living del Bien Común, como camino para el aprendizaje esencial que permita, realmente, crear un Marco de Convivencia saludable, a largo plazo y en mutuo beneficio. Facilitando además la relación entre los distintos Grupos Humanos y su aprendizaje mutuo:

Enlazando esta formación con la de la Escuela de Emprendimiento del Bien Común, para proyectos de personas de cualquier edad, incluídas las Comunidades que quieren aplicar el Balance del Bien Común, (con sus avances sociales, medioambientales y económicos) a su propio proyecto de vida.

La gestión estará en cada proyecto respaldada por profesionales locales y especialistas de apoyo, que garanticen su viabilidad:

Con el respaldo de Vida Sostenible Cohousing, Coop. de trabajo, como creadora del Modelo y aportando la labor de sus especialistas en las áreas que complementen la garantía de viabilidad:

Puedes concertar entrevista telefónica o en videollamada en este mismo enlace.

O comunicarte con nosotros vía whatsapp en el 616 95 52 81. Atiende Prudencio López.

Tu Escuela de Emprendimiento del Bien Común

¿Quieres diferenciar tu propuesta emprendedora con Valores Añadidos de Triple Impacto?

¿Y poder demostrar cómo tu producto/servicio aporta de forma veraz mejoras específicas que potencian los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU)?

Relacionándote con personas emprendedoras como tú, de cualquier edad y país en España e Iberoamérica, con quienes tener factores de potenciación mutua.

Te proponemos sumarte a la Escuela de Emprendimiento del Bien Común:

Observa en el enunciado de cada mes la suma de temas para que consigas un fuerte sustento diferencial en las elementos en los que podrás diferenciarte:

Y a esto puede añadir los beneficios que te detallamos en este enlace por ser persona socia:

Celebraremos las sesiones por videoconferencia que iniciamos en septiembre de 2024, todos los segundos martes de mes de 18 a 19:30 hora de Madrid, durante un ejercicio con doce sesiones, impartido por 12 de los especialistas consultores y empresarios de la propia EBC que te compartirán con sumo gusto su propia experiencia práctica en la implementación de estos valores añadidos de Triple Impacto y su Herramienta del Balance del Bien Común.

Y aquí tienes el formulario para el alta en la escuela de Emprendimiento del Bien Común:

Y para que sepas «con quien te juntas», te sugerimos consultar este documento enlazado del Comité Económico y Social de la Unión Europea en el que se reconoce al movimiento de la Economía del Bien Común(EBC) en su dictamen del 19 de febrero del año 2015 en su artículo 29, apartado 2, entre otras aportaciones de valor que encontrarás en el documento, como :

«concebido para incluirse en el marco jurídico europeo y nacional con el fin de avanzar hacia un mercado único europeo a través de una economía más ética basada en los valores europeos y los logros de las políticas de responsabilidad social, creando además sinergias encaminadas a su refuerzo.

Te esperamos!!

Aprende a gestionar tu Proyecto Living

Mentoría Modular Personalizada

Algunas personas sienten la necesidad de aprender a impulsar su Proyecto de Vida, para ser acompañados por sus seres más queridos y otras personas afines. Asumiendo el reto inicial individualmente o en compañía.
En ocasiones, sobre esta experiencia, hay quienes quieren ir un poco más allá y desean ser partícipes con su conocimiento del desarrollo de otros proyectos. Teniendo con ello un complemento económico por su aportación.
Y algunas lo que realmente quieren es que su Proyecto Living sea al tiempo el inicio de una nueva etapa profesional que les permita ser útil ganándose la Vida como Gestoras Especializadas en Proyectos Living Cohousing.

Te proponemos que valores cómo tú prefieres hacerlo realidad

El nivel 1 está diseñado para ser independiente del resto.

Diseñaremos contigo tu propio módulo de formación sobre propuestas como las que se enuncian:
Acordaremos contigo la frecuencia y forma de asistencia que prefieras, adaptando su coste para esta primera etapa de dedicación directa y personalizada.
Y si así lo decides, una vez completada esta primera etapa, continuaremos con tu perfeccionamiento encontrando la fórmula económica más acorde a tus prioridades y circunstancia.

Comunidades Living del Bien Común. Mapa de Grupos Embriones

Ya son 18 las iniciativas en embrión que están representadas por sus personas impulsoras dentro de nuestra Escuela de Comunidades Living del Bien Común!!

En cualquiera de ellas, al cliquear sobre su ubicación, encontrarás la referencia de la persona que atenderá tu consulta muy gustosamente, para explicarte los detalles que precises saber sobre su propuesta y su posible relación con tus valores y prioridades de vida.

Aquí tienes acceso a los vídeos de los encuentros realizados en los que se explican varios de sus proyectos.

Un artículo de introducción sobre los beneficios de las Comunidades Living del Bien Común.

Ideas para crear tu propio Proyecto Living Cohousing

Formulario para el alta en la escuela de Comunidades Living del Bien Común.

29.05: Inversión Living Cohousing

Para inversores y profesionales. 29 mayo, miércoles, 10 a 11 horas En línea: meet.google.com/cmt-fqrm-kvu

En proyectos innovadores.

Con demanda segura, solvente y estable.

Rentabilidad del 6% a largo plazo.

Y gestión integral delegada.

¿Buscáis diversificar vuestra cartera de inversiones con un proyecto innovador y sostenible?

¿Con una rentabilidad estable a largo plazo, con un mínimo de gestión?

¿En un proyecto con alta demanda y garantías de pago?

Beneficios para el inversor:

Extracto de la Cartera de inversión actual

A incluir el estudio de otras zonas de vuestro interés preferente

¿Qué es Living Cohousing?

Living Cohousing es un nuevo modelo de vivienda colaborativa que combina el alquiler de la vivienda individual con las ventajas de la vida en comunidad.

Los edificios se diseñan para fomentar la interacción social entre los residentes, ofreciendo espacios comunes como salas de estar, cocinas compartidas, coworking, cuidados especiales y zonas de juego con terrazas verdes. Adecuado siempre a las necesidades prioritarias de cada Comunidad, siempre en consonancia con las prioridades de inversión, rentabilidad y mantenimiento.

  • Demanda segura y solvente: Los edificios Living Cohousing tienen una alta demanda debido a su atractivo para un público objetivo específico, como familias jóvenes, profesionales y personas mayores activas.
  • Estabilidad y rentabilidad a largo plazo: Ofrece una rentabilidad estable, con contrato de alquiler a largo con la comunidad para todo el edificio y una rentabilidad anual del 6%.
  • Gestión integral delegada: Vida Sostenible Cohousing se encarga de la gestión integral del proyecto, desde la comercialización del edificio hasta el mantenimiento del mismo, lo que permite al inversor delegar la gestión y disfrutar de una inversión sin preocupaciones.
  • Opción de venta: El inversor tiene la opción de vender la propiedad a un fondo a gestionar cuando lo desee.

¿Por qué invertir con apoyo de Vida Sostenible Cohousing?

Vida Sostenible Cohousing es una empresa con experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos Living Cohousing. Contamos con un equipo de profesionales especializados en las diferentes áreas del proyecto, lo que nos permite ofrecer a nuestros inversores una inversión segura y rentable, adaptada a cada proyecto.

¿Cómo invertir?

Si estáis interesados en nuestra colaboración, aquí tenéis la página de contacto para atender vuestras prioridades de forma personalizada.

Promotores que apuestan por la innovación social

Os proponemos valorar la posibilidad de crear vuestro primer edificio en alquiler BTR «Cohousing», con la opción de ir gestando con apoyo especializado una nueva área de negocio específica.

En estos videos cortos encontraréis respuestas dadas por nuestro coordinador Prudencio López sobre sus posibilidades reales en su participación en BNEW HOME AS A SERVICE el 6 de octubre 2022 en Barcelona :

Y aquí os acompañamos para un mejor conocimiento un video de 50 minutos con el contenido del Encuentro con Promotores e Inversores el pasado 26 de octubre, para tener una muestra del alcance de la propuesta y la posible conveniencia de sumar a vuestra labor promotora esta importante necesidad del mercado actual, con su exponencial capacidad de crecimiento :

Para ayudaros a hacer realidad vuestros nuevos proyectos que permitan un desarrollo sobre demanda cierta y rentabilidad a largo plazo, liberando la gestión y mantenimiento de los edificios.

Diversificaréis, al tiempo que sumáis a vuestros valores diferenciales, como podremos demostraros en nuestro contacto personalmás criterios ESG (Medioambiental, social y de gobernanza), coincidiendo además con 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (O.D.S.) propuestos por Naciones Unidas.

Prudencio López, gestor especializado en Cohousing, aportará su apoyo profesional a vuestra promotora, facilitando la coordinación con los especialistas  que puedan complementar vuestras áreas actuales.

¿Hablamos?

#Living #Cohousing. Una nueva realidad inversora

“…La escasez de oferta de Living, unida a una amplia demanda que irá al alza… está transformando el mercado inmobiliario…”
Real IS Inversiones inmobiliarias del banco alemán BayernLB

En este enlace encontrarás más información, en este Encuentro en línea con Inversores en el que se apuntan claves y propuestas concretas de inversión a corto plazo (Duración: 30′ de exposición y 25′ de coloquio):

Podemos acompañaros, adaptándonos a vuestras prioridades de inversión, para el tipo de proyecto Living que mejor os encaje.

Estudiando junto con vosotros el tipo de inversión y apoyo financiero que mejor os encaje:

Os proponemos una próxima videollamada para ampliaros información que podéis concertar directamente en este calendario o enviando un whatsapp al 616 95 52 81.

Inversión Living Cohousing con demanda cierta

«. . . La escasez de oferta de inmuebles de estas tipologías Living, unida a una amplia demanda que irá al alza. . . . . . estás produciendo un cambio de modelo que está provocando una transformación en el mercado inmobiliario. . .»

«. . . Con el tirón del ‘senior living’. . . . . . se están desarrollando otras alternativas que generan mayor valor para las personas, Todo ello, sin renunciar a la independencia y autonomía que les proporciona vivir en su propia casa. . . «

«. . . hay más de 15 millones de españoles potenciales usuarios de estos servicios de aquí a los próximos 20 años». Además de la demanda nacional y extranjera. . .

Real IS, proveedor de servicios de inversiones inmobiliarias del banco alemán BayernLB

«. . . los inversores encuestados se muestran optimistas, esperando una recuperación del mercado de inversión para el segundo semestre del año 2024. . . . . . «.

Estudio ‘European Investor Intentions Survey 2024’ elaborado por CBRE

«. . . España ofrece un claro atractivo para inversores de living y por lo tanto está muy bien posicionada para beneficiarse del incremento en la actividad inversora que esperamos para el primer semestre de 2024. . . «

Elaine Beachill, Head of Living en España de Knigt Frank, gestora de la encuesta a 51 inversores que reúnen un capital de 67.000 millones de euros destinados a activos residenciales en Europa

Contribuir a solventar la calidad de vida de millones de personas en España, también va a conllevar beneficios importantes para el Inversor:

Hay una urgente necesidad de inversión en soluciones realistas que atiendan una rentabilidad segura, al tiempo que una mejora social y medioambiental (Triple Impacto).

Todos ellos con el aliciente añadido de aportar en beneficio de la inversión una alta repercusión en Factores ESG y ODS:

Más un importante retorno tanto económico como social y medioambiental.

Con una demanda que se está gestando de forma segura, sénior e intergeneracional, que trabaja su propio marco de convivencia con antelación en la Escuela de Comunidades del Bien Común:

A las que sumaremos aquellas Comunidades en lugares con suelos y edificios a rehabilitar donde crear nuevos proyectos de vida en alquiler, en cooperativa o en compra con servicios comunes.

Estos son los temas que vamos a tratar en nuestro encuentro (Anota el enlace previsto para el 21 de marzo: meet.google.com/opb-borh-egk)

Envíanos el formulario con tus prioridades para tenerlas en consideración:

Si lo prefieres, hablamos previamente enviando tu mensaje al 616 95 52 81.

Puedes también inscribirte directamente aquí: