Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/vidasost/www/wp-content/themes/ananya/template-parts/posts/entry-content.php on line 32

Fue una sesión muy rica, puesto que nos hizo reflexionar sobre la importancia de tener una estrategia, un plan de negocio focalizado a una tipología concreta de cliente.
Esto debe ser lo primero que hay que plantearse antes de empezar cualquier aventura profesional, ya seas empresa o profesional independiente, lo primero es plantearse «¿A quien doy valor?», y tener claro quién es mi cliente.
Una vez tengamos claro a qué tipología de cliente nos vamos a dirigir, debemos comprobar que lo que nosotros ofrecemos es una solución real para esos clientes, en definitiva que tenemos D.A.M, (Una diferenciación adaptada al mercado). Siempre se dice que hay que diferenciarse, pero nuestro valor añadido debe adaptarse a las necesidades concretas del mercado al que nos dirigimos.
Una vez definidas estas dos primeras cuestiones hay que concretar la manera en la que vamos a prestar el servicio. No debemos olvidar que ya no sólo los servicios pueden determinar el éxito de nuestro proyecto profesional, ya que las facilidades o la manera de poder adaptarnos a las diferentes circunstancias del mercado hará que seamos competitivos frente a la competencia.
Por último, y no menos importante, tenemos que comprobar que nuestro modelo de negocio, tal y como lo hemos planteado, es rentable.
Esto es un resumen muy breve de cómo realizar un modelo de negocio. Desde el colectivo os animamos a que vengáis a los talleres para que todos estos pasos los podáis ver plasmados en casos reales. Estamos seguros de que será una manera muy práctica de encontrar vuestra solución profesional.
Un saludo.
Socióloga
