Te compartimos esta noticia en El País del 2 de Abril de 2022 en la que Ágora aparece como referente de la vivienda colaborativa en la Comunidad Valenciana, junto con otros proyectos ya en preparación
Dice Blanca Jiménez, Subsecretaria de la Consellería de Vivienda :
“La Generalitat valenciana está ultimando una ley que reunirá toda la normativa y los aspectos relativos a la covivienda con el objeto de promoverla y regularla. Será la primera ley integral y autónoma de España sobre la vivienda colaborativa”…
“los dos millones presupuestados este año por el Instituto Valenciano de Finanzas para avalar los préstamos para estas iniciativas se concederán a través de la Sociedad de Garantía Recíproca”
Aquí tienes el Proyecto ya definido, con sus servicios comunes de 400 m2 diseñados más los 1.200 m2 de patio central:
Te ubicamos mejor con estos mapas para que veas la excelente situación del suelo público ya cedido por la Generalitat Valenciana:
Cerca de la Avenida de la Universidad, en el linde entre las calles Vasco de Gama y Ponce de León, está el suelo público que la Generalitat Valenciana cede para construir los unifamiliares en forma de Cooperativa en Cesión en uso.
Estamos en en el punto señalizado en rojo que ves, dentro de una zona de casas bajas y vida tradicional en el barrio de Rabasa de Alicante
BENEFICIOS ESENCIALES
PARCELA Y PROYECTO
Aquí un resumen de las características de la parcela R-9, la que hoy está en disposición de ser solicitada por el Grupo que presente una propuesta atractiva y firme. En este enlace tienes más detalles:
Y aquí algunas perspectivas preparadas en el Proyecto ya presentado a la Generalitat para su aprobación y puesta en marcha:
Este es el frontal en el que están ubicados los 400 metros cuadrados de zona común, con los servicios que la Comunidad está decidiendo: Cocina-Comedor. Coworking. Sala multiusos. Habitaciones para cuidadores. Salas de cuidado terapeútico. Lavandería. Taller. . . Y una Café-Tienda para la interacción con el barrio. Todo ello en autogestión, con coste de mantenimiento mínimo ¿Te gusta?
Aquí tienes uno de los carteles del EVHA de sus suelos públicos, en donde que hemos participado como ponentes, en Alicante y Valencia :
Buscamos un lugar con gente con intereses comunes,es para personas jubiladas o a punto de jubilarse o para personas que están empezando a formar una familia? No entiendo muy bien el concepto.
Hola Ana. Soy María, ‘Cohouser’ y especialista en ‘Vida Sostenible Cohousing’ Depende del grupo, hay una franja de edad.
El grupo que yo estoy, Ágora, es intergeneracional. Tenemos a un niño de 4 años y a una compañera de 70 y algunos años 🙂 Te dejo mi tlf.: 647941063 y así te puedo invitar al próximo ‘café cohousing’, donde lo explicamos, cada Lunes a las 20:00… si puedes acercarte a Alicante.
Encantada de responder a cualquier duda que tengas. Un saludo.
Hola Isabel, no sé si has respondido el cuestionario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfFcP4TiN_JFcNWAyfttR0foRByntgOnqj3GQ4Z4f-QgdNpPA/viewform
Si es así, contacta con Prudencio López. Tlf. 616 95 52 81
Él coordina el proyecto..
Quiero informarme del proyecto soy familia monoparental
Hola Ana. Disculpa que hayamos tardado en responderte… es intergeneracional. Somos gnte de diferentes edades, jubiladas también.
soy nariangeles. jubilada y con muchos intereses vitales. me gustaría vivir en colaboración con mis iguales son tener que optar por una residencia. no se si es este el lugar pero es lo que voy buscando.
Hola Marigel. Por favor, contacta con nosotros por teléfono o whatsapp en el 616 95 52 81. Soy Prudencio López, coordinador de los proyectos en Vida Sostenible Cohousing.
Saludos cordiales
Yo voy sola y también me interesa vuestro proyecto en Alicante ciudad sobre todo.
Por favor, contacta con nosotros por teléfono o whatsapp en el 616 95 52 81. Soy Prudencio López, coordinador de los proyectos en Vida Sostenible Cohousing.
Saludos cordiales
Buenas noches , nos parece muy interesante la propuesta que hacéis .
Somos 5 en el núcleo familiar.
Y en este mundo en el que vivimos , buscamos un concepto parecido . Que además sirva de ejemplo diario a los 3 peques que tenemos y nos permita vivir y no sobrevivir en términos económicos ( la unión hace al fuerza) .
Por favor, Ángel, contacta con nosotros por teléfono o whatsapp en el 616 95 52 81. Soy Prudencio López, coordinador de los proyectos en Vida Sostenible Cohousing.
Saludos cordiales
buenos dias
estariamos interesados en las viviendas .me gustaria recibir mas informacion .gracias
Hola Javier. Hemos actualizado la información hoy. Encontrarás segúramente lo que precises saber.
Estoy atento a tus preguntas, por aquí o en mi whatsapp personal: 616 95 52 81.
Soy Prudencio López, coordinador del Proyecto.
Hola estaría muy interesado en una de vuestras viviendas porque quiero formar una familia. Me podríais dar más información. Gracias.
Hola Pablo. Hemos actualizado la información hoy. Encontrarás segúramente lo que precises saber.
Estoy atento a tus preguntas, por aquí o en mi whatsapp personal: 616 95 52 81.
Soy Prudencio López, coordinador del Proyecto.
Me interesa, más información gracias
Hola Azucena. Hemos actualizado la información hoy. Encontrarás segúramente lo que precises saber.
Estoy atento a tus preguntas, por aquí o en mi whatsapp personal: 616 95 52 81.
Soy Prudencio López, coordinador del Proyecto.
Hola me interesa y quiero más inforrmacion, donde puedo dirigirme o qué debo hacer?? Gracias de antemano.
Hola Verónica. Hemos actualizado la información hoy. Encontrarás segúramente lo que precises saber.
Estoy atento a tus preguntas, por aquí o en mi whatsapp personal: 616 95 52 81.
Soy Prudencio López, coordinador del Proyecto.
Somos una familia joven y nos interesa mucho. Queremos ser una d las 18 familias. Gracias
Hola Erica. Hemos actualizado la información hoy. Encontrarás segúramente lo que precises saber.
Estoy atento a tus preguntas, por aquí o en mi whatsapp personal: 616 95 52 81.
Soy Prudencio López, coordinador del Proyecto.
Me gustaría informacion,telemedicina en alicante??
Hola Vicente. Hemos actualizado la información hoy. Encontrarás segúramente lo que precises saber.
Estoy atento a tus preguntas, por aquí o en mi whatsapp personal: 616 95 52 81.
Soy Prudencio López, coordinador del Proyecto.
Me interés,como puedo informarme
Hola Manuela. Hemos actualizado la información hoy. Encontrarás segúramente lo que precises saber.
Estoy atento a tus preguntas, por aquí o en mi whatsapp personal: 616 95 52 81.
Soy Prudencio López, coordinador del Proyecto.
Me interesa se podrá hacer algo así en Murcia?
Hola María Isabel. Estamos en relación con el Ayuntamiento de Murcia.
Para más información, nuestro compañero Daniel Santos, desde Murcia, le ampliará la información:
Daniel Santos. Responsable Social en Murcia
☎ 607 68 96 97
daniel@seniosvidasostenible.com
Hola María Isabel. Hemos actualizado la información hoy. Encontrarás segúramente lo que precises saber.
Estoy atento a tus preguntas, por aquí o en mi whatsapp personal: 616 95 52 81.
Soy Prudencio López, coordinador del Proyecto.
Hola María. Soy Prudencio López, coordinador.
Por favor, pásame por privado al email prudencio.lopez@vidasostenible.info
O en WhatsApp al 616 95 52 81 y hablamos de cómo beneficiarte con ellas en tu caso.
Aquí tienes también el evento previsto por si puedes venir : https://www.facebook.com/events/308322389898684/?ti=cl
Me interesaría poder beneficiarse de estas viviendas
Hola María. Soy Prudencio López, coordinador.
Por favor, pásame por privado al email prudencio.lopez@vidasostenible.info
O en WhatsApp al 616 95 52 81 y hablamos de cómo beneficiarte con ellas en tu caso.
Aquí tienes también el evento previsto por si puedes venir :
Hola María Concepción. Hemos actualizado la información hoy. Encontrarás segúramente lo que precises saber.
Estoy atento a tus preguntas, por aquí o en mi whatsapp personal: 616 95 52 81.
Soy Prudencio López, coordinador del Proyecto.