
Compartimos de forma esenciada aquí los aspectos que definen y diferencian a cada uno de los tres Grupos Humanos activos, que siguen trabajando en sus Valores, su Proyecto y su Comunidad del Bien Común.
Quieren conocerte, si este es tu deseo, para explicarte de forma personal y acorde con tus prioridades, cómo pueden serte útiles a ti también para que Vivas entre Amigos, en apoyo mutuo, por lo que cuesta hacerse.

Los tres Grupos tienen en común que son Intergeneracionales
Esto es, que están encantados que hayan personas de todas las edades, para hacer honor al modo de vida en la aldea, con vecinos que se aprecian y se complementan entre sí. Con el beneficio añadido de ser personas que deciden trabajar juntos desde el inicio de su relación en su Marco de Convivencia, con las herramientas que nos ofrecen las Comunidades del Bien Común, la Sociocracia y la Cohesión Comunitaria .
Ágora Vivienda Colaborativa en Alicante




Ítaca Vivienda Colaborativa en San Juan, El Campello y zonas próximas


El Proyecto va a constar de unas 25 Viviendas más una amplia zona para servicios comunes. Con viviendas bajas y apartamentos de baja altura que compongan, junto con las zonas al aire libre, su hábitat de vida, cocreado por ellasmismas con la facilitación de los arquitectos especializados en Casas Saludables.
La inversión rondará los 130.000 € por cada Unidad de Convivencia, incluída la vivienda y zonas comunes, y al ser en Cooperativa en cesión en uso, sólo se precisará la inversión de un 30/35% de esta cantidad como aportación de capital durante la construcción, que a su vez es recuperable cuando otra unidad sustituya a la actual. El resto se incluye como Derecho de Uso (Alquiler), que supondrá una aportación mensual de unos 500 €, incluyendo la Comunidad básica.
Permacultura Crianza, en suelo rural de Alicante Provincia


El Proyecto se compondrá de unas veinte unidades entre viviendas aisladas que permitan por cercanía la interacción entre los miembros del Grupo Humano, así como de unidades más pequeñas y próximas, de acuerdo a necesidades con un núcleo familiar reducido. Hay importantes variantes para incorporar a personas que por su afinidad y desarrollo profesional puedan ser útiles a la Comunidad.
La inversión calculamos que será en promedio de 105.000 € por cada Unidad de Convivencia, incluída la vivienda y zonas comunes. En Cooperativa en cesión en uso, con una aportación de un 30/35% de esta cantidad durante la construcción, recuperable cuando otra unidad sustituya a la actual. El resto se incluye como Derecho de Uso (Alquiler), con una aportación mensual de unos 350 € , incluyendo la Comunidad básica para una casa de tamaño medio.
Verás que en el párrafo inicial de cada Grupo Humano tienes linkeado a su nombre un enlace a otra página con información ampliada.
Tienes también un Dossier en pdf del Proyecto que prefieras que te enviaremos al recibir tu formulario con tus preferencias. O cuando contactes con nosotros vía whatsapp :
